TABLA DE CONTENIDOS
- Introducción
- ¿Por qué usar múltiples bases de conocimiento?
- Cómo configurar y utilizar múltiples bases de conocimiento
Introducción
Con la nueva función de Bases de Conocimiento Múltiples, ahora tienes la flexibilidad de crear y administrar diferentes bases de conocimiento para cada bot de IA, lo cual representa una mejora significativa respecto al modelo anterior, donde todos los bots compartían una sola base de conocimiento común.
Esta mejora te permite organizar mejor el contenido y entrenar a cada bot de forma específica, asegurando que cada agente virtual proporcione respuestas más precisas y relevantes.
¿Por qué usar múltiples bases de conocimiento?
Imagina que tienes la siguiente configuración:
Bases de Conocimiento: A, B y C
Agentes de IA: Jane y Parker
Con esta nueva función:
Puedes asignar las Bases A y B a Jane, por lo que solo se entrenará con esa información.
Por otro lado, Parker puede ser entrenado exclusivamente con la Base C, permitiendo que cada bot atienda casos de uso o clientes diferentes de forma independiente.
Nota: La base de conocimiento existente que ya tienes no puede eliminarse, ya que es utilizada por defecto por los bots de flujo de trabajo (workflow bots).
El soporte para usar múltiples bases de conocimiento en bots de flujo de trabajo estará disponible próximamente.
Cómo configurar y utilizar múltiples bases de conocimiento
Paso 1: Acceder a la sección de Base de Conocimiento
Dirígete al nuevo menú llamado “Base de Conocimiento” o "Knowledge Base" en la barra de navegación lateral de configuración (como se muestra en la imagen de ejemplo).
Esta sección contiene todas tus bases de conocimiento.
Paso 2: Crear una nueva Base de Conocimiento
Haz clic en “Crear Base de Conocimiento”.
Ingresa un nombre para tu nueva base de conocimiento (uso interno y organizacional).
Haz clic en “Guardar y Continuar.”
✅ Puedes crear hasta 15 bases de conocimiento en total.
Paso 3: Entrenar la Base de Conocimiento
Una vez creada, puedes entrenar tu base de conocimiento de tres formas:
Mediante URLs: Agrega enlaces relevantes desde los cuales el bot pueda aprender.
Mediante Preguntas Frecuentes (FAQs): Ingresa manualmente preguntas y respuestas.
Mediante Archivos: Ahora puedes subir archivos (como PDF, DOCX, TXT, etc.) para que el bot los utilice como fuente de conocimiento.
El proceso de entrenamiento sigue siendo intuitivo y similar al de versiones anteriores, pero ahora con mayor flexibilidad gracias al soporte para archivos.
Paso 4: Asignar Base(s) de Conocimiento a un Bot de IA
Dirígete a la sección de Bots de IA Conversacional.
Accede al entrenamiento del bot y navega hasta el menú desplegable de Base de Conocimiento.
Selecciona hasta 7 bases de conocimiento para entrenar ese bot en específico.
Paso 5: Ver y gestionar las Bases de Conocimiento asignadas
Las bases de conocimiento asignadas se muestran como pestañas dentro de la configuración del bot.
También puedes crear una nueva base de conocimiento directamente desde ahí haciendo clic en “Crear nueva”.
Notas finales
Esta funcionalidad te brinda un control detallado sobre cómo se entrenan y responden tus bots de IA, mejorando la precisión, la relevancia y la gestión en distintos casos de uso o para diferentes clientes.
Si estás administrando bots para varias empresas o departamentos, el uso de Bases de Conocimiento Múltiples representa un cambio radical en la forma de operar y escalar tu estrategia de atención o automatización.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo