Gestión de Roles y Permisos de Usuario

Creado por Leadway CRM Software, Modificado el Mie, 7 May a 2:59 P. M. por Leadway CRM Software

En este artículo, te explicamos cómo, como administrador de una subcuenta, puedes gestionar de forma detallada los permisos de tus usuarios en los distintos módulos de la plataforma.

Si estás buscando la gestión de roles y permisos a nivel agencia (cuenta principal), este artículo no aplica para ti.


TABLA DE CONTENIDOS


Introducción a los permisos de usuario

Para administrar los permisos de los usuarios dentro de una subcuenta:

  1. Ve a Configuración > Mi equipo (Settings > My Staff).

  2. Haz clic en el ícono de edición del usuario al que deseas modificar permisos.

  3. En el menú lateral izquierdo, selecciona Roles y permisos (Roles & Permissions).




Restringir visibilidad solo a datos asignados

Para usuarios con el rol de Usuario estándar (User), puedes restringir el acceso solo a los datos que le han sido asignados.

Ejemplo: Si tienes dos vendedores y no quieres que vean los contactos o leads del otro, selecciona la opción “Solo datos asignados” (Only assigned data).





Asignar rol de usuario

Puedes elegir si un usuario será:

  • Administrador: Acceso completo a todos los módulos.

  • Usuario: Acceso limitado, configurable por permisos.




Asignar permisos

Como administrador de una subcuenta, puedes otorgar permisos de forma granular:

  • Por módulo: Puedes desactivar módulos completos para que no estén visibles ni accesibles para ese usuario.

  • A nivel granular: Usando casillas de verificación (checkboxes), puedes dar permisos más específicos dentro de cada módulo (por ejemplo: ver, editar, eliminar, crear).

Esta estructura es compatible con versiones anteriores, por lo que no se pierde funcionalidad previa.




Copiar permisos

Puedes copiar los permisos granulares de un usuario a otro.

Ejemplo: Si un nuevo vendedor llamado Juan entra al equipo, puedes copiar los permisos de otro usuario como Ana para replicar exactamente el mismo acceso.



Nota final

Con esta funcionalidad ya disponible, LeadwayCRM comenzará a implementar controles de permisos aún más detallados en todos sus módulos. Mantente atento para más actualizaciones.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo